Otros
La Visión Artificial supone el sistema sensorial de adquisición y procesado de datos más potente existente hoy día. Todo proceso de inspección, control y verificación óptica puede desarrollarse o ser evaluado mediante sistemas de Visión Artificial.
¿Dispones de un proceso que puede ser evaluado mediante inspección óptica?
¿Necesitas incorporar procesos de mejora continua?
¿Requieres mejorar la calidad de tu producto o reducir los rechazos de producción?
¡Consúltanos acerca de nuestras soluciones!
Solución mediante sistema de visión artificial para la inspección de defectos en láminas de material utilizado en la industria metalúrgica. Estas láminas suelen presentar una longitud indefinida o muy elevada y una gran amplitud, por extensión suelen presentar un acabado recubierto por ciertas capas de material con elevada reflexión.
Solución mediante sistema de visión artificial para la inspección de defectos en láminas de material utilizado en la industria metalúrgica. Estas láminas suelen presentar una longitud indefinida o muy elevada y una gran amplitud, por extensión suelen presentar un acabado recubierto por ciertas capas de material con elevada reflexión. Partiendo de estas premisas se estipula una solución mediante sistema de visión basado en tecnología linescan para afrontar estas animadversiones: - Longitud indefinida: Adquisición mediante linescan con LineRate adecuado y gestión para señal de encoder para gestionar los cambios de velocidad producidos en el paso del elemento. - Amplitud elevada: Selección de cámara linescan con resolución horizontal acorde con la precisión requerida. - Alta reflexión: Ubicación de la iluminación con potencia y ubicación determinada para resaltar los defectos sin generar reflejos indeseados en el campo de visión. - distorsión lateral, elevada distancia de trabajo y profundidad de campo: Para abarcar un campo de visión elevado se requiere de una lente de longitud focal baja o una distancia de trabajo muy elevada. Por lo que hay que buscar la optimización entre distancia focal y distancia de trabajo. Con una lente de distancia focal baja podemos operar a una distancia de trabajo menor, pero sin embargo esto provoca una distorsión lateral que desencadena una reducción de la homogeneidad de la precisión. Por otro lado, con una lente con gran distancia focal nos conduce a la reducción de la profundidad de campo, un factor que no absorbe la diferencia de alturas entre las distintas referencias. Cumpliendo con estos requisitos el sistema es capaz de realizar una inspección homogénea enfocada en la obtención de imágenes de alta calidad para identificar aquellos tramos de la pieza que presentan defectos superficiales.
Mediante la integración de componentes de visión artificial y tecnología hiperespectral aplicados a la industria se consiguen grandes avances en la produción y clasificación de productos de mayor calidad. Dicha tecnología segmenta y procesa la información a lo largo del espectro electromagnético en diferentes bandas independientes. Cada objeto inspeccionado proporciona una firma espectral debido a la composición del material, que permite la segmentación y su posterior identificación. Tecnología hiperespectral en la industria alimentaria. Las lineas de producción equipadas con sistemas basados en tecnología hiperespectral permiten producir alimentos inocuos y de mayor calidad ya que separan en diferentes grados los estados del producto, por ejemplo clasificación de manzanas según su estado de maduración, golpes, contaminantes peligrosos, cuerpos extraños... Tecnología hiperespectral fruit sorting Tecnología hiperespectral en la industria del reciclado. Esta tecnología permite inspeccionar la naturaleza molecular del plástico a tiempo real haciendo que mediante el procesamiento de imagen se pueda clasificar o descartar. Mediante la combinación con cámaras color se permite la clasificación de los envases por el color y por sus propiedades químicas. Reciclado tecnología hiperespectral