Dentro del espectro visible, los análisis de imágenes en monocromo para mediciones precisas, son más efectivos con luz azul. Las lentes de la serie Blue Vision de Vision&Control están especialmente diseñadas para este rango espectral y ofrecen la máxima definición y la mayor profundidad de campo posible.
La calidad de la imagen y la profundidad de campo son dos parámetros ópticos que, desafortunadamente, se contrarrestan entre sí. Cuanto más reduzca una lente, más borrosa será la imagen debido a la difracción. Sin embargo, el procesamiento industrial de imágenes requiere a menudo de ambas cualidades: definición máxima, y la mayor profundidad de campo posible. La nueva serie de lentes «Blue Vision» cumple con ambos requisitos. Para lograr esto, se aprovecha del hecho de que la intensidad de la difracción depende de la longitud de onda.
Si una lente específica, con una apertura de f/10, crea un círculo con un radio de 8 µm bajo luz roja (650 nm), entonces el círculo solo tiene un tamaño de 5.5 µm bajo luz azul (450 nm). Esto reduce la borrosidad casi en un tercio. Por lo tanto, es lógico pensar que se realicen análisis precisos de imágenes bajo luz azul siempre que sea posible. Los LED azules (Deep Blue LED) en particular tienen un nivel de efectividad extremadamente alto.
Sería falso creer que las lentes que no han sido corregidas cromáticamente pueden usarse para los análisis monocromáticos de medición precisa. Los LED azules tienen un ancho total en la mitad del máximo (FWHM) de 20 nm a 30 nm. Esto puede dar lugar a aberraciones cromáticas transversales que cambian la escala de reproducción, así como a aberraciones cromáticas axiales que desalinean el enfoque. Por ejemplo, una lente no corregida por color, con una escala de reproducción de 0.2 y un diámetro de campo de lente de 15 mm, crea un efecto ondulado (fringing) de 10 µm en el borde de la imagen si la longitud de onda varía en 20 nm. Por lo tanto, la imagen se ve borrosa y las aberraciones cromáticas axiales adicionales también hacen que el centro de la imagen sea más borroso.
Para lentes que cubren todo el espectro de luz visible, la corrección de color es compleja y particularmente propensa a errores en la región de luz azul (450 – 480 nm). Por lo tanto, la corrección de color para las lentes Blue Vision se establece específicamente en el rango espectral azul de 470 nm. Como resultado, solo se producen aberraciones cromáticas axiales extremadamente pequeñas de menos de 10 µm, por debajo del umbral de detectabilidad, entre las longitudes de onda de 450 y 490 nm. La distorsión de esta lente es inferior al 1%.
Una primera gama ya disponible que consta de cuatro lentes telecéntricas, cada una con un diámetro de 18 mm y 30 mm. Las escalas de reproducción de los modelos individuales se eligieron de modo que cubrieran todos los tamaños de sensor prevalecientes. En cada caso, esto produce una diagonal de campo de imagen de 4,1 mm (1/4 ”); 6,1 mm (1/3 ”); 9 mm (1 / 1.8 ”) y 11 mm (2/3”).
Vision&Control dió particular importancia a un diseño compacto. Así que el T18/0.23 es solo un poco más largo que una lente endocéntrica convencional, aunque las lentes han mantenido el diseño convencional, el grosor de las paredes de los tubos ha sido diseñado para que las lentes puedan soportar un duro uso industrial.
Todas las lentes tienen una apertura ajustable. Desde la apertura f/8 a f/11 (según el modelo) están limitadas por difracción y, como resultado, también son adecuadas para sensores de 5 MegaPíxeles. Para uso en condiciones extremas, los modelos Blue Vision también están disponibles en versiones rugged con una apertura fija.
La serie T18 tiene un diámetro de tubo de lente de 28 mm (anillo de apertura de 30,5 mm) y se puede bloquear a este tamaño. Las lentes de la serie T30 tienen un grosor de 42 mm solo en la parte delantera, pero por lo demás tienen el diámetro de la serie T18 para que haya espacio para ellas en los mismos soportes.